¡Nuevo servicio de vacunacion!

Desde este mes de Abril de 2025 contaremos con el servicio de aplicación de vacunas y desparasitación siguendo el esquema recomendado para México.
El servicio se brinda únicamente con previa cita.

Vacunación Canina: Protección a tu peludo, paso a paso

En HolistiCan®, entendemos que tu peludo es un miembro invaluable de tu familia. Por eso, nos dedicamos a ofrecer un servicio de vacunación integral, diseñado para proteger su salud y bienestar a lo largo de su vida.

Aquí encontrarás una guía completa y fácil de entender sobre la vacunación canina, desde los primeros meses de vida de tu cachorro hasta la edad adulta. Te proporcionaremos información precisa y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones informadas sobre la salud de tu mejor amigo.

La importancia de la vacunación para tu perro:

Las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir enfermedades graves y contagiosas en los perros. Al estimular el sistema inmunológico, las vacunas ayudan a tu mascota a desarrollar defensas contra virus y bacterias que pueden poner en peligro su vida.

Algunas de las enfermedades más comunes que se previenen con la vacunación incluyen el moquillo, una enfermedad viral que afecta el sistema respiratorio, nervioso y digestivo; el parvovirus, un virus altamente contagioso que causa vómitos y diarrea severa; y la rabia, una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso central.

Además de proteger a tu perro, la vacunación también contribuye a la salud pública al prevenir la propagación de enfermedades que pueden transmitirse de animales a personas. La rabia, por ejemplo, es una enfermedad que puede ser mortal tanto para los animales como para los humanos.

Para establecer un programa de vacunación adecuado hay que tomar en cuenta las necesidades y hábitos, susceptibilidad a enfermedades o condiciones por raza, interacción al medio ambiente, estilo de vida, etc.; de cada individuo en particular. El cuidado preventivo abarca desde las vacunas, el control de parásitos internos y externos, esterilización y estado nutricional, hasta la evaluación de su conducta y comportamiento

Las vacunas esenciales son indispensables para todos los perros en función del riesgo de exposición, la gravedad de la enfermedad o la transmisibilidad a los humanos. El parvovirus canino, moquillo, hepatitis canina y la rabia se consideraron en este grupo.

Las no esenciales son recomendadas, pero no indispensables y se aplican en función del riesgo de exposición del perro, la bordetella y la leptospirosis se consideran en este grupo

De acuerdo con la NOM-011-SSA-2011 que establece la prevención y control de la rabia humana, en perros y gatos, se les sugiere a los dueños participen en la prevención de la rabia por medio de la vacunación antirrábica.

¿Cómo funcionan?

Cuando vacunas a tu peludo se trasmite a su organismo una cepa atenuada del microorganismo o virus que causa una determinada enfermedad. El objetivo es que su sistema inmune la detecte y cree las defensas naturales necesarias para combatirlo. Estas defensas viven un tiempo su cuerpo dándole protección y aunque el patógeno entre en contacto con él, su sistema inmune actuará lo eliminará con facilidad, evitando así que tu perro se enferme.
Dado que la vacuna es una cepa atenuada del virus que causa la enfermedad, tu peludo debe estar completamente sano para vacunarlo, de lo contrario, su sistema inmunitario no será capaz de combatir el patógeno y podría en un futuro desarrollar esa enfermedad.

Esquema de vacunación para cachorros:

El esquema de vacunación para cachorros comienza a las 6-8 semanas de edad, cuando los cachorros aún tienen cierta protección de los anticuerpos maternos. A medida que estos anticuerpos disminuyen, es importante comenzar a vacunar al cachorro para protegerlo de enfermedades.

El esquema típico para cachorros incluye las siguientes vacunas:

Es fundamental completar el esquema de vacunación para cachorros, ya que las vacunas múltiples requieren varias dosis para lograr una protección óptima. El veterinario puede adaptar el esquema de vacunación según las necesidades individuales de cada cachorro

Esquema de vacunación para perros adultos

Los perros adultos también necesitan vacunación regular para mantener su protección contra enfermedades. Las vacunas de refuerzo anuales son esenciales para garantizar que el sistema inmunológico de tu perro esté preparado para combatir posibles infecciones.

Las vacunas de refuerzo anuales suelen incluir la vacuna múltiple y la vacuna contra la rabia. Dependiendo del estilo de vida de tu perro, se puede recomendar vacunas adicionales, como la vacuna contra la leptospirosis o la tos de las perreras.

Mantener el esquema de vacunación de tu perro al día es crucial para proteger su salud y prevenir la propagación de enfermedades.

Consideraciones al aplicar una vacuna:

  • Se recomienda completar un cuadro de desparasitación antes de su aplicación.
  • Tomar la temperatura del perro como referencia para cualquier reacción.
  • Conservar la cadena de frío en todo momento antes de la aplicación para asegurar su efecto. La temperatura optima generalmente es entre los 2º y los 8º centígrados.
  • Fecha de la administración de la vacuna
  • Identidad de quien administra la vacuna.
  • Nombre de la vacuna, lote o número de serie, fecha de caducidad y el fabricante. Esto esta presente en la etiqueta del producto y debe ser adherido al carnet de vacunación.
  • Sitio y vía de administración de la vacuna.
  • Considera que las vacunas reducen un riesgo potencial de enfermedad en tú peludo, pero no lo eliminan en su totalidad.
  • El período mínimo entre la administración de una vacuna y otra es de 15 días, siempre y cuando no exista alguna reacción adversa.

Señales de alerta después de la vacunación:

Aunque las reacciones adversas a las vacunas son raras, es importante estar atento a posibles señales de alerta después de la vacunación.

Las señales de alerta más comunes incluyen:

  • Inflamación del hocico o la cara.
  • Vómitos o diarrea.
  • Letargia, debilidad o cansancio pronunciados.
  • Dificultad para respirar

Si observas alguna de estas señales de alerta en tu perro después de la vacunación, acude al veterinario.

Prevención y cuidado de la salud familiar:

Un cachorro debe recibir un cuadro de desparasitación en primeros días de ser adoptado. Los cachorros necesitan iniciar su esquema de vacunación a partir de los dos meses. Si tu perro es adulto debe recibir una revacunación anual con refuerzo del virus de la rabia.

Las vacunas no son un tratamiento para enfermedades, un perro enfermo por ningún motivo se deberá vacunar, antes de cada aplicación, se deberá realizar un examen físico completo, tanto a cachorros como adultos.

La desparasitación se debe realizar cada tres a seis meses dependiendo de su actividad y es necesario realizarla para todos los perros que convivan en un mismo sitio.

Como parte de la medicina preventiva debes incluir la esterilización como una medida de responsabilidad social para evitar la sobrepoblación y el abandono.

Si adoptaste un cachorro o perro adulto y no sabes que vacunas tiene es recomendable iniciar de cero el calendario de vacunación.

No olvides llevar la cartilla de vacunación al día, es el registro de salud de tu peludo

Para que el calendario de vacunaciones surta el efecto esperado de inmunidad, deben cumplirse los plazos establecidos y administrar el total de dosis recomendadas.

Es mucho más económico prevenir enfermedades que curarlas, además evitas el riesgo de transmisión de enfermedades.

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto cuestan las vacunas? Te recomendamos consultar en HolistiCan® sobre los paquetes existentes para tener un mejor precio que una aplicación individual. Recibimos pagos con tarjetas de débito o Crédito y manejamos apartados.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? La mayoría de los perros no experimentan efectos secundarios después de la vacunación. Sin embargo, algunos perros pueden presentar reacciones leves, como dolor en el lugar de la inyección o fiebre baja. Estas reacciones suelen desaparecer en 24-48 horas.

¿Qué debo hacer si mi perro tiene una reacción a la vacuna? Si tu perro presenta una reacción grave a la vacuna, como dificultad para respirar o hinchazón facial, acude con tu veterinario de inmediato.¿

¿Puedo vacunar a mi perro yo mismo? No se recomienda vacunar a tu perro en casa. La vacunación debe ser administrada por personal calificado para garantizar la bioseguridad y eficacia de la vacuna.

Nuestro servicio:

En HolistiCan® contamos con personal altamente calificado para brindar el servicio.

Utilizamos vacunas Holland® empresa Mexicana de alta calidad en sus biológicos. Seguimos las últimas recomendaciones de vacunación apegados a sus fichas técnicas para garantizar la correcta aplicación y la protección de tu peludo.

¡Contáctanos hoy mismo para programar una cita o para obtener más información sobre nuestros servicios de vacunación!

Scroll al inicio